El exdiputado provincial de la UCR, Alberto Rotman, expresó su preocupación por la situación política nacional y cuestionó con dureza a la dirigencia actual, a la que acusó de carecer de preparación para gobernar. También rechazó la reciente alianza entre la Unión Cívica Radical y La Libertad Avanza, criticó las medidas de ajuste y analizó la realidad provincial y local.
Críticas al Gobierno Nacional
En diálogo con Debate Abierto, Rotman calificó la coyuntura política como “un lío tan grande que no tiene sentido” y cuestionó la capacidad de los actuales gobernantes. Señaló que el contraste entre las promesas de orden y austeridad con “la motosierra” y la aparición de escándalos de corrupción es una muestra de la falta de coherencia.
“El principal problema del Gobierno es un déficit político muy serio. Pretenden gobernar desde un escritorio, ajustando números sin considerar las consecuencias humanas”, advirtió.
También denunció que el ajuste recae sobre sectores vulnerables como jubilados y personas con discapacidad, además de los ataques a instituciones como el Hospital Garrahan y la educación pública. “Ni siquiera pueden garantizar la entrega de pasaportes como corresponde”, criticó.
Una forma de gobernar que no comparte
Rotman cuestionó el estilo confrontativo del oficialismo: “No se puede gobernar peleando a los gritos ni sin tolerancia hacia quienes piensan distinto”.
Valoración sobre Frigerio
En cuanto al escenario provincial, elogió al gobernador Rogelio Frigerio, a quien describió como un dirigente capaz, con experiencia y “que está llevando bastante bien las cosas en una provincia complicada”.
Rechazo a la alianza con La Libertad Avanza
Rotman fue tajante respecto de la reciente alianza electoral de la UCR con La Libertad Avanza: “No se puede hacer acuerdos con quienes no creen en la democracia ni en el Estado, y que sólo recuerdan al radicalismo para degradarlo o insultarlo”.
Señaló además que el radicalismo, pilar en el triunfo de Frigerio, quedó relegado en las listas nacionales y con imposiciones desde el Gobierno nacional. “No creo en los extremos: ni en el estatismo absoluto ni en la privatización total, y menos en el anarco-capitalismo”, remarcó.
Mirada electoral y recuerdo de Montiel
De cara a las elecciones del 26 de octubre, anticipó que “no va a ser fácil” y consideró que el oficialismo nacional deberá cambiar el rumbo “porque va por mal camino”.
Recordó al exgobernador Sergio Montiel, destacando su defensa de la dignidad entrerriana frente a autoritarismos del pasado.
Desacuerdo con la gestión en Concordia
Sobre el plano local, criticó la gestión del intendente Francisco Azcué, a quien cuestionó por su alineación con el Gobierno Nacional. Subrayó la necesidad de sostener principios éticos y políticos firmes.
“La democracia plena es el mejor camino”
Finalmente, Rotman reivindicó la democracia como sistema político y la importancia del consenso, la tolerancia y el servicio al bien común. “La política debe ser para servir al Estado, no para servirse de él”, concluyó.
Fuente: APF Digital.









