Concordia
cielo claro
12.7 ° C
14 °
12.7 °
88 %
4.1kmh
0 %
Dom
22 °
Lun
23 °
Mar
17 °
Mié
19 °
Jue
17 °
12.1 C
Concordia
domingo, octubre 26, 2025
spot_img

últimas publicaciones

MILEI SUFRE UNA DERROTA APLASTANTE EN BUENOS AIRES ANTE EL PERONISMO

- Publicidad -

El experimento libertario empieza a hacer agua en su propio discurso. El gobierno de Javier Milei sufrió una contundente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el distrito más grande e influyente del país, donde el peronismo le sacó más de 13 puntos de diferencia. En el corazón del padrón nacional —más del 37% de los votantes—, la caída fue tan dura que no solo sepultó las expectativas de La Libertad Avanza (LLA), sino que además dejó a un Presidente debilitado y sin capacidad de reacción frente a los comicios nacionales del 26 de octubre.

Con el 83% de las mesas escrutadas, el frente Fuerza Patria —que articula a Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa— alcanzó el 46,9% de los votos. Muy lejos quedó LLA, con apenas el 33%. El resto de los espacios se repartió migajas: Somos (5,4%), la izquierda (4,3%), Potencia (1,4%) y Unión Libertad (1,3%).

El resultado confirma lo que Milei intentó negar: el electorado bonaerense, clave en cualquier proyecto nacional, le dio la espalda al Gobierno. El peronismo ganó en seis de las ocho secciones, incluyendo la primera y la tercera, las zonas de mayor peso político y poblacional.

- Publicidad -

El peor revés de Milei desde que asumió

Esta elección marca la décima derrota provincial para LLA, que solo pudo festejar en contadas ocasiones, siempre de la mano de alianzas prestadas. En Buenos Aires, el revés fue histórico: ni siquiera las fugas de intendentes que alguna vez coquetearon con Milei alcanzaron para torcer la tendencia.

La escena fue clara: mientras en La Plata el peronismo celebraba “haber puesto un freno a Milei”, en el búnker libertario reinaba el desconcierto. El propio ministro Gabriel Katopodis lo resumió: “Es un freno a Milei”.

En la tercera sección, el peronismo arrasó con Verónica Magario a la cabeza, mientras que en la octava, la boleta de Julio Alak le propinó otra derrota humillante a LLA, esta vez contra Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial.

Un gobierno debilitado y sin brújula

El golpe bonaerense llega en el peor momento de Milei: crisis cambiaria, escándalos de corrupción como el caso Spagnuolo, peleas internas entre Karina Milei, los Menem y la agrupación “Fuerzas del Cielo”. Todo mientras los mercados muestran nerviosismo ante un gobierno que se desgasta a velocidad récord.

La apuesta de LLA era clara: utilizar a Buenos Aires como “termómetro nacional” y mostrar fuerza en el distrito más complejo. Pero el resultado fue demoledor. Lo que debía ser un trampolín electoral terminó en un pantano político que amenaza con arrastrar al Presidente y su fuerza.

Ni siquiera la baja participación (63%, lejos del histórico 76%) pudo disfrazar el mensaje de las urnas. La apatía que antes jugaba a favor del discurso antipolítico de Milei ahora se convierte en un bumerán que golpea a su propia gestión.

Milei, cada vez más solo

El Presidente observó los resultados desde Olivos y luego se trasladó a Gonnet, donde sus principales asesores intentaron minimizar la derrota, apelando a excusas gastadas: el “aparato del PJ”, la “trampa del conurbano” y la “falta de recursos”. Pero la realidad es inocultable: Milei perdió en el distrito que había prometido “pintar de violeta” y donde soñaba con dar una batalla decisiva.

El acuerdo con sectores del PRO tampoco le sirvió. Los intendentes que aportaron Mauricio Macri y Cristian Ritondo no lograron revertir la debacle, y en muchos distritos se multiplicaron las fracturas internas y la fuga de votos hacia terceras fuerzas.

Un futuro inmediato incierto

El panorama es claro: Milei llega a las elecciones nacionales golpeado, aislado y con una crisis política creciente. El discurso de la motosierra y el ataque a la “casta” ya no alcanza para ocultar la falta de gestión, las internas que lo desangran y un pueblo bonaerense que le dio la espalda de manera rotunda.

Lo que debía ser un test de consolidación terminó siendo un plebiscito en su contra. Y Milei, que llegó al poder con el relato de lo nuevo y lo disruptivo, enfrenta ahora el peor escenario: quedó desnudo frente a la realidad política y social del país.

- Publicidad -

Latest Posts