Alumnos de los talleres de Instalador Sanitarista Domiciliario y Albañilería en Construcción Tradicional desarrollan prácticas profesionales en distintas instituciones educativas de Concordia, realizando tareas de restauración, mantenimiento y mejoras edilicias.
La iniciativa busca fortalecer la formación de jóvenes y adultos, articulando el aprendizaje en el aula con la aplicación de conocimientos en la comunidad. “La educación debe abrir puertas y generar oportunidades reales. Estas prácticas son una muestra concreta de cómo la formación puede vincularse con la sociedad y brindar a los estudiantes la posibilidad de aplicar sus saberes”, señaló la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese.
En esta primera etapa, alumnos de los Centros Comunitarios Nº 8 Marta Ávalos y Nº 20 Néstor Rivero, junto a sus instructores, trabajaron en la Escuela Nº 17. Allí, los estudiantes del perfil de Instalador Sanitarista se encargaron del alineado y mantenimiento de la bomba de agua, mientras que los de Albañilería realizaron el nivelado de pisos para optimizar el funcionamiento del sistema.
“La Dirección Departamental de Escuelas de Concordia impulsa una propuesta transformadora donde estudiantes de la modalidad de Jóvenes y Adultos realizan prácticas formativas en instituciones del departamento. No solo se enriquece la capacitación de los alumnos, sino que también se aporta un beneficio concreto a las escuelas”, destacó el director departamental de Escuelas, José Luis Ferrari.
Por su parte, la coordinadora de Educación de Jóvenes y Adultos, Candelaria Cracco, explicó que las actividades se enmarcan en proyectos presentados por los instructores, que contemplan módulos con prácticas socio-comunitarias y profesionalizantes.
La experiencia fue valorada positivamente por alumnos e instructores, quienes destacaron el compromiso demostrado. Además, ya se programó un cronograma para extender la iniciativa a otras instituciones educativas de la ciudad.









