Juan Manuel Acedo, presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), contó a UNO: “No tenemos hecho un relevamiento sobre el porcentaje de reservas, porque son sumamente escasas. Sí hay consultas, y eso por ahí genera alguna expectativa positiva. Si se sigue dando el comportamiento que ha tenido el turista en los últimos tiempos, que llega y alquila en el destino sin haber hecho una reserva previa, puede llegar a haber un número de ocupación interesante. Así que estamos con la esperanza puesta en que la gente llegue y alquile en el momento, y que esto pueda elevar un poco el número de ocupación. Vamos a estar midiendo semana por semana esa información”.
El dirigente evaluó además que a partir del lunes 14 se suman al receso Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego, y puede incrementarse el movimiento. No obstante, recién el 21 de julio iniciarán las vacaciones la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y las provincias de Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero y que este año el cronograma esté establecido de este modo puede llegar a ser contraproducente. En este sentido, analizó: “Entendemos que eso no va a jugar en contra, es lo que venimos analizando, porque siempre se daba que la última semana de vacaciones de la provincia de Entre Ríos coincidía con la primera semana de vacaciones de Capital Federal y Gran Buenos Aires. Pero este año Capital Federal, Gran Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero inician su receso cuando nosotros ya volvemos a la normalidad”.
Sobre este punto, explicó: “Este año terminan nuestras vacaciones y comienzan las de ellos y aunque tratamos de ser positivos, creemos que no nos va a jugar a favor. En años anteriores coincidían en una semana de vacaciones Entre Ríos y la provincia de Buenos Aires y se generaba mayor movimiento, porque eso atrae mucho más al turismo. El excursionista entrerriano que recorre su provincia, sumado al movimiento de turistas emitidos por Buenos Aires, hacía que los destinos tengan otra dinámica, se veían mucho más concurridos los complejos y parques termales, se podían armar más eventos para tener un número mayor de visitantes”.
Que el buen tiempo acompañe también será clave para animar a más gente a viajar en las próximas semanas, y en este sentido se espera un leve ascenso de la temperatura, tras la reciente ola polar.
Sobre los principales atractivos de la provincia en esta época, Acedo remarcó: “Este año van a ser termas el gran atractivo en Entre Ríos, porque eventos en sí que atraen al turismo en agenda no hay muchos, salvo este fin de semana la Fiesta de la Colonización en San José, con artistas de primer nivel, como Abel Pinto, y cierran con La Nueva Luna y Tambó Tambó, y en esta localidad tienen un nivel de reserva interesante, y seguramente la afluencia de visitantes va a colmar la ciudad y va a derramar a todo lo que es la microrregión interna de Tierra de Palmares, integrada por localidades como Colón, Villa Elisa, Pueblo Liebig. Creemos que van a tener un nivel de ocupación interesante el fin de semana”.
Asimismo, señaló: “Después en el período de las vacaciones tenemos algunos eventos en Concordia y en Concepción del Uruguay. Pero hasta ahora no se han anunciado mayores eventos, o al menos no están figurando en la agenda de la página de Turismo de la provincia, si bien se va actualizando”.









