Concordia
nubes
17.4 ° C
18 °
17 °
84 %
7.2kmh
100 %
Sáb
17 °
Dom
23 °
Lun
23 °
Mar
17 °
Mié
18 °
17.4 C
Concordia
sábado, octubre 25, 2025
spot_img

últimas publicaciones

ATE RECHAZÓ LA PROPUESTA SALARIAL DEL GOBIERNO Y ANUNCIÓ UN ENDURECIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE FUERZA

- Publicidad -

Tras el Plenario de Secretarios Generales y la reunión del Consejo Directivo Provincial realizada en Paraná, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió profundizar el plan de lucha en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial.

La decisión incluye la realización de asambleas de dos horas por turno en todas las instituciones públicas de la provincia, medida que comenzó este jueves.

En diálogo con El Sol Tele5, Cristian Selva, integrante de la conducción local de ATE, explicó que la organización resolvió no aceptar la oferta del Ejecutivo y denunció presiones políticas.

- Publicidad -

“Estamos en asambleas de dos horas por turno en todas las instituciones. Hemos notificado en tiempo y forma, pero hay un apriete por parte del gobierno de Rogelio Frigerio, que no quiere que los trabajadores estén de asamblea en vísperas de las elecciones”, afirmó.

Selva sostuvo que la propuesta oficial “profundiza el ajuste” y que el Gobierno “se niega a blanquear los montos en negro que se otorgan como bonos”.

“El Ejecutivo sigue ajustando a las trabajadoras y los trabajadores. Ese bono en negro no es remunerativo ni bonificable, y termina impactando negativamente en el salario básico. Los trabajadores ya perdieron más del 6% en el básico y, de cerrarse el año de esta manera, la pérdida será aún mayor. Ni hablar de los jubilados, que también son perjudicados”, subrayó.

El dirigente señaló además que continúan los reclamos por el no pago de tareas prolongadas a enfermeros y enfermeras.

“En Concordia se dejó de pagar en noviembre a quienes aún siguen trabajando 16 horas, y en Paraná el problema se arrastra desde mayo. No hay expectativa de que se abone esa deuda”, lamentó.

Selva también cuestionó la falta de avances en materia de recategorizaciones dentro del Estado provincial.

“La última recategorización fue en 2022 y hay alrededor de 600 compañeros que aún no fueron incluidos. Esto afecta al conjunto de los trabajadores estatales y significa otra pérdida del poder adquisitivo”, explicó.

Finalmente, el referente gremial advirtió que las medidas de fuerza podrían intensificarse si no hay una respuesta favorable.

“Estamos ante un plan de ajuste a fondo del gobierno de Rogelio Frigerio, que, si gana las elecciones del domingo, lo va a profundizar aún más”, concluyó.

- Publicidad -

Latest Posts