En los últimos días se confirmó la desvinculación mediante la modalidad de «retiros voluntarios» de un importante grupo de trabajadores de la empresa Unilever, ubicada en el parque industrial de Gualeguaychú, muchos de ellos con más de 25 años de antigüedad. Temen que la próxima semana se concrete otra tanda de desvinculaciones.
Unilever comenzó a ofrecer la posibilidad de retiros voluntarios a los trabajadores de mayor antigüedad aunque algunas versiones aseguran que en la semana que empieza, se concretarán nuevas desvinculaciones, aunque, hasta el momento se desconoce el número de empleados que tomarán la oferta.
Desde el Sindicato que nuclea a estos trabajadores le restaron importancia a la pérdida de fuentes laborales y aseguraron que “no hay despidos”, agradecieron el interés en el tema y prefirieron no dar mayores explicaciones. Sin embargo, fuentes cercanas confirmaron a El Argentino que las desvinculaciones por retiros voluntarios continuarán aumentando la cifra, en los próximos días.
En tanto, desde el Sindicato de Empleados de Comercio de Gualeguaychú advirtieron la misma problemática en el Hipermercado Carrefour. «El Federación Argentina de Empleados de Comercio exige que se preserven las fuentes laborales ante la posible venta del supermercado Carrefour”, publicaron en sus sitios de difusión. Asimismo, solicitaron “a la compañía, mantener el compromiso asumido en el acuerdo suscripto entre Carrefour Argentina y UNI Global Unión, organización internacional de la cual el Sindicato forma parte”.
“Destacamos la importancia de sostener los principios de diálogo social, respeto por la diversidad y los derechos fundamentales en el trabajo en un contexto que requiere transparencia y responsabilidad empresarial”, escribieron en su petitorio. Finalmente, expresaron una “profunda preocupación ante una situación que ha generado incertidumbre entre los trabajadores del sector”.
Pérdidas de puestos laborales en Entre Ríos
Según datos publicados en informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), se advierte que Entre Ríos perdió 658 empresas y casi 10.000 puestos de trabajo registrados entre noviembre de 2023 y julio de 2025. De esta manera, se revela un marcado deterioro del empleo formal y del tejido empresarial en la provincia de Entre Ríos durante los últimos veinte meses.









